Quiénes Somos

Somos una empresa de servicios medioambientales, especializada en la gestión integral de agua y residuos. Operamos en Latinoamérica a través de una amplia red de delegaciones y empresas locales.

Reseña Histórica

Reseña Histórica

En Agosto 19 de 2010, la Empresa Municipal de Aseo de Bucaramanga, EMAB S.A. E.S.P., publicó la Invitación Pública N° 004, con el fin de seleccionar una persona natural o jurídica que se encargará de operar y explotar, sin área de servicio exclusivo el servicio público de aseo, en una zona definida del municipio de Bucaramanga y la gestión comercial del servicio de aseo de toda la ciudad.

Es así como luego de presentada la propuesta a la Empresa Municipal de Aseo de Bucaramanga, EMAB S.A. E.S.P., y mediante resolución N° 190 del 19 de octubre de 2010, ésta misma adjudica el contrato a la firma consorcio "Aseo Chicamocha S.A. E.S.P".

El 20 de Octubre del mismo año se crea en la ciudad de Bogotá, la Empresa Aseo Chicamocha S.A. E.S.P, por medio de escritura pública y se firma el contrato N° 048 con la empresa Aseo Chicamocha S.A. E.S.P en el que se declara a la empresa Proactiva Chicamocha S.A E.S.P, como su operador especializado en el manejo de residuos sólidos.

El 26 de Octubre se inician formalmente operaciones en la ciudad, comenzando con el proceso de barrido y recolección de residuos en las áreas correspondientes a los ciclos 4, 5, 6 y 7, que comprenden los barrios Cabecera, La Aurora, El prado, Álvarez, Mejoras públicas, Sotomayor, Las Mercedes, Conucos, Concordia, Av. La rosita, Nuevo Sotomayor, Nueva Granada, La Tira África de B/manga a Girón, Naranjos 1, Balconcitos, Ciudadela real de minas, El Jardín, Pan de azúcar alta y bajo, Terrazas, La floresta, La Victoria, Pablo VI, Miradores de san Lorenzo, La pedregosa, Altos de san Martín, Hacienda san Juan, Colegio Caldas, Boulevard del cacique, Torres de monterrey, La libertad, Diamante 1, Asturias, Quinta estrella, Campo Hermoso, Primero de Mayo, Villa Esmeralda, Villa Romero, Chorreras de don Juan, Plaza de Mercado la Rosita, El Rocío, Villa Alicia, Nueva Fontana, Ciudad Venecia, Coaviconsa, Los Conquistadores, Villa Sara, Manuela Beltrán, Las Delicias altas, Villa Candado, Igsabelar ,Los Robles, El Porvenir, Delicias bajas, Julio Rincón, Provenza, Fontana, Dangond, Toledo Plata, Luz de salvación, granjas de Provenza, cristal bajo, Ricaurte, san miguel, candiles, Gómez niño, Galán, Morrorico, Buenos Aires, Albania, Plaza Guarín, Bucaramanga, San Gerardo, Almendros, Los Canelos, Los Héroes, Ciudad Bolívar, Monterredondo, Mutis, Brisas del mutis, Prados del mutis, Manzanares y Estoraques,  contando a la fecha con una fuerza de trabajo de 48 tripulantes, 13 conductores, 90 operarios de barrido, 5 supervisores, 1 jefe de operaciones, 1 secretaria, 1 persona encargada de recursos humanos, un parque automotor conformado temporalmente por 6 compactadores, para atender un total de 58.200 usuarios.

Se inicia entonces con el proceso de cotización del parque automotor pactado y la contratación del personal administrativo.

Posteriormente, el 14 de enero después de negociaciones conjuntas Empresa Municipal de Aseo de Bucaramanga, EMAB - alcaldía, se adjudica la operación de barrido y recolección en la zona céntrica de la ciudad y algunas vías principales como la carrera 27, la diagonal 15, la calle 10 y 11 y Boulevard, al mismo tiempo que se inician procesos de recuperación de la zona centro, mediante otro N°1 del contrato 048 de Octubre de 2010.

En un esfuerzo por adelantarnos a lo acordado en el contrato, el 04 de febrero de 2011, se presentan ante la administración municipal nueve unidades Mercedes Benz con capacidad de 25 yardas cúbicas para cargar en promedio, entre 14 y 15 toneladas de basura.

 

A partir del 30 de abril de 2018 empieza a operar bajo la razón social de Veolia Aseo Bucaramanga S.A E.S.P, y se proyecta como la empresa líder en el manejo de residuos sólidos en el área metropolitana de Bucaramanga, Barrancabermeja y Aguachica, comprometiéndose además, con la preservación del medio ambiente, mitigando de manera progresiva el impacto que se genere en él y creando conciencia ambiental en los habitantes de la ciudad.

El propósito principal de Veolia Aseo Bucaramanga S.A E.S.P, es brindarle a la ciudad un concepto de área limpia; ya que el descuido, la falta de conciencia y cultura ciudadana han hecho que se deterioren significativamente lugares importantes que comprende el área de prestación. Debido a esto el área de gestión social de la organización tiene diseñado una gama de estrategias que involucran directamente a la comunidad, a través de diferentes programas que promuevan una cultura ambiental, entre las actividades a desarrollar por el área de gestión social se encuentra jornadas de sensibilización a la ciudadanía en general, Guardianes del medio ambiente, programa creado con el objetivo de generar conciencia ambiental en los educandos, socialización del comparendo ambiental en puntos críticos, divulgación de las frecuencias y horarios de recolección y barrido para crear respeto por los horarios estipulados y Alrededor de Iberoamérica, una campaña de sensibilización ambiental organizada por Veolia América Latina en conjunto con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) que alcanza a niños y niñas de colegios de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Panamá, para concientizarlos sobre diferentes temáticas ambientales, protección de la biodiversidad, economía circular, energías renovables, reciclaje, entre otros.

 

Nuestra gente

El activo más importante que tenemos como organización son nuestros colaboradores, como integrantes de una gran familia, ellos son el reflejo de la marca. Contamos con diferentes programas de formación y desarrollo que buscan su bienestar y calidad de vida dentro del grupo Veolia.


Nuestros Objetivos

  • Objetivo con nuestros Clientes

Brindar un servicio de calidad conforme a las necesidades de nuestros clientes y en protección del medio ambiente.

Potenciar nuestros contratos actuales y continuar desarrollando el mercado municipal.

  • Objetivo con Procesos Internos

Mejorar los procedimientos de la organización, enfocándolos a procesos integrados donde se pueda definir y medir el desempeño de los parámetros claves para cumplir nuestra misión de Renovar el Mundo.

  • Objetivo de Formación

Mejorar las competencias de los colaboradores, para incrementar su seguridad, productividad y desarrollo dentro del grupo; ayudando a la organización a alcanzar un alto nivel de servicio al cliente.